Preguntas Frecuentes
Una opción de futuros es un contrato que da al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un subyacente de los activos a un precio determinado en o antes de una fecha determinada.
Una opción, al igual que una acción o bono, es una seguridad . También es un contrato vinculante con las condiciones estrictamente definidas y propiedades.
El poder de las opciones radica en su versatilidad. Las opciones de tipo americano le permiten adaptar o ajustar su posición de acuerdo a cualquier situación que surja. Asimismo, las opciones pueden ser tan especulativas o conservadoras como usted desee. Las opciones brindan la ventaja de ser un vehiculo de inversión que le permite trabajar con apalancamiento (con una pequeña cantidad de dinero puede comprar una amplia representación de producto en el mercado), tienen un potencial de ganancias ilimitado, y tienen un riesgo completamente limitado.
Las opciones se pueden trabajar en muchos mercados alrededor del mundo, sin embargo, no todos los países poseen sus propios mercados de derivados.
Los principales mercados son:
New York Mercantile Exchange (NYMEX)
Chicago Board of Trade (CBOE)
Chicago Mercantile Exchange (CME)
Chicago Board Options Exchange (CBOE)
Holanda EOE (European Options Exchange)
Reino Unido LIFFE (London International Financial Futures Exchange)
Francia MATIF (Marché a Terme International de France)
Suiza SOFFEX (Swiss Financial Futures Exchange)
Alemania DTB (Deutsche Terminbourse)
Italia MIF (Mercato Italiano Futures)
La especulación es jugar con los precios del mercado para intentar generar una ganancia.
Se trata de obtener beneficios por las diferencias previstas en las cotizaciones, basándose en las posiciones tomadas según la tendencia esperada. El especulador pretende maximizar su beneficio en el menor tiempo posible, minimizando la aportación de fondos propios.
Una opción que da al titular ganancia cuando el precio del activo subyacente incrementa con respecto al nivel de compra. Cuando la opción vence exactamente al mismo precio, se devuelve el total de la inversión al inversor. Se conocen también como opciones de compra, algunos le llaman a esto trabajar en largo o hacia el alza.
Para una opción de venta es la diferencia entre el precio de ejercicio menos el precio a futuro. El valor intrínseco para una opción de compra es la diferencia del precio a futuro menos el precio de ejercicio.
1-) La Volatilidad Historica: Es una medida estadistica del movimiento pasado de los precios.
2-) Volatilidad Implicada o Implícita: Mide si las primas de las opciones son relativamente caras o baratas. La volatilidad implícita es calculada basada en las actuales primas negociadas de las opciones.
La mayoria de inversionistas se refieren a la volatilidad implicita como prima. En este caso, la palabra prima se refiere al precio de la opción en relación con el mercado subyacente. Usted puede leer análisis donde dicen: "los niveles de las primas estan altos" o "los niveles de las primas estan bajos". Lo que en realidad los inversionistas se estan refiriendo es a la volatilidad implici. La volatilidad implicita es alta o la volatilidad implicita es baja.